Una de las mejores horas sino la mejor para realizar trading es la apertura europea, que en el uso horario CET (Madrid) son las 08:00 am. Para los que vivís en los continentes americanos requiere un mayor esfuerzo ya que para vosotros el arranque de la sesión europea os pilla de madrugada.

¿Qué es la apertura europea?

Realmente apertura europea como tal no hay ya que el mercado forex está abierto 24 horas de domingo a viernes, por lo tanto no tenemos apertura propiamente dicha como en los mercados centralizados  de índices, S&P, Ibex35, etc. Pero podemos beneficiarnos de los cambios de volatilidad que se producen en el final de la sesión asiática con el arranque del inicio de la europea y con el despertar del inicio de la sesión americana junto con la mitad de recorrido de la sesión europea.

La sesión europea empieza con la apertura de Frankfurt y Londres, la primera a las 08:00 CET y la segunda a las 09:00 CET. Esta coincidencia de sesiones de distintos continente van a provocar mayor volatilidad que vamos a ver detallado en las siguientes gráficas.

Como podéis ver la apertura europea es el espacio temporal del día en el que el precio se mueve en un mayor rango de pips por hora. Más tarde en el par GBPUSD tenemos también volatilidad por las noticias en UK y por supuesto en la apertura americana que coincide muchos días con las noticas que se producen en EEUU entre las 14:30 y 16:30.

Si estamos realizando un trading intradiario tenemos que ser conscientes de la morfología que afecta al mercado y tenemos que tener muy claro este mapa de carreteras que os muestro.

Hasta hace dos o tres años el par con mayor volatilidad era la GBPUSD pero hoy en día el EURJPY está a su altura incluso por encima, hay otros pares como la GBPJPY que tiene más volatilidad aún, pero quizás tiene un comportamiento muy loco y es más difícil de manejar mientras operamos. El EURUSD ha tenido tradicionalmente rangos más moderados pero actualmente a raíz de la crisis financiera su volatilidad ha aumentado.

«La sesión europea empieza con la apertura de Frankfurt y Londres, la primera a las 08:00 CET y la segunda a las 09:00 CET»

Técnicas especiales (1). Vueltas.

Hay varias estrategias que podemos aplicar en gráficos de 60m, de 5m o de 1m. Otras que con mezcla de distintos tiempos como es el sistema que enseño en nuestra escuela de trading Tradify que denominamos Aliseo basado en los cambios que se producen en la apertura europea y también en la americana.

Este sería un escenario ideal de la apertura europea, vemos como el precio primero cae en Frankfurt y luego nos da una vuelta con la apertura de Londres que es justo en lo que consiste nuestro sistema. La apertura de estas dos plazas europeas provoca la volatilidad que estamos buscando en nuestro sistema para alcanzar un rango de pips muy bueno en intradia y aprovecharnos de que un mercado en rango en gráficos más grandes se ha convertido en un mercado con dos tendencias en gráficos más pequeños.

Técnicas especiales (2). Breakouts.

Podemos ver en gráficos de 60m un análisis chartista y al hacer zoom en 5m obtener una confirmación.

Como podemos ver en 60m tenemos un nuevo máximos con divergencia MACD

En gráficos más pequeños vemos que empieza a haber también una fuerza vendedora con roturas de LT dobles techos que nos dan entradas en corto.

Técnicas especiales (3). Posiciones abiertas hasta la sesión americana.

Hay dos o tres días al mes que hay movimientos que salen de forma muy clara desde Frankfurt o Londres que nos dan movimientos amplios hasta la sesión americana o incluso más, pero lo normal es que en la sesión americana se produzca algún pullback o cambio de tendencia.

Hay que tener en cuenta que no debemos estar en el mercado en horarios de noticias aun estando en pérdidas ya que así tendremos controlada nuestra posición y no se verá desvirtuada por éstas ya que se puede producir un gap y hacernos un agujero en nuestro equity.

En la sesión europea solo tenemos uno o dos días al mes que pueden afectar a nuestra operatoria que son los días en los que se lanzan los datos de French manufacturing BMI y el German manufacturing BMI.

Vemos en la continuación del anterior ejemplo como el precio sigue la tendencia marcada por la sesión europea hasta la apertura americana en la que el precio hace un pullback.

Es verdad que la volatilidad en la sesión europea ha disminuido en los últimos años y ahora la americana tiene más en comparación pero el mercado actúa con distintas tendencias y modas que se repiten y pueden cambiar de un año para otro.

RESUMEN

La entrada en el inicio de la apertura europea es uno de los mejores momentos para posicionarnos, ya no solo para conseguir unos 10 pips diarios para hacer crecer de forma constante nuestra cuenta de trading sino para en ocasiones lograr recorridos más amplios que como hemos visto nos llevan hasta la sesión americana o más.

Podemos beneficiarnos de su volatilidad a corto para algunos sistemas.

Como en todos los sistemas tenemos que tener en cuenta también la gestión monetaria y de la operatoria ya que también nos encontraremos con falsas señales.

«… hay movimientos que salen de forma muy clara desde Frankfurt o Londres que nos dan movimientos amplios hasta la sesión americana…»